Representantes de las siete uniones de asociaciones de desarrollo de Pérez Zeledón reciben capacitación sobre idoneidad


Contar con la calificación de idoneidad es fundamental para que las organizaciones comunales puedan llevar a cabo su trabajo y recibir fondos públicos para invertir en sus comunidades.

Por esa razón, los representantes de siete uniones de asociaciones de desarrollo integral de Pérez Zeledón, participaron en una capacitación sobre el nuevo proceso de idoneidad para manejar fondos públicos, que estuvo a cargo de Alexander Martínez, director técnico operativo de Dinadeco.

La actividad tuvo lugar en el salón comunal de Barrio Boston en San Isidro de El General.

Se trata de las uniones de Río Nuevo, Páramo, Daniel Flores, Sector Chirripó, Buena Vista, Pérez Zeledón y San Isidro Rural.

Precisamente, con el apoyo de la tecnología, la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco), implementó una nueva herramienta que permite generar información oportuna, dirigida al Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad, para el otorgamiento de la calificación de idoneidad en favor de las organizaciones de desarrollo comunal.

Cabe señalar que, desde el 2014, muchas de las asociaciones perdieron esta condición y el proceso para recuperarla era restrictivo y no cumplía con el objetivo de fortalecer el trabajo del movimiento comunal costarricense.

Por esta razón, la Dirección Técnica Operativa de Dinadeco con el apoyo de la Asesoría Jurídica elaboraron un nuevo procedimiento y se desarrolló una herramienta tecnológica que hoy permite generar actualizaciones mucho más oportunas, abriendo la posibilidad para que las organizaciones comunales que deban alguno de los requisitos lo subsanen en el transcurso del año y se les otorgue la calificación de idoneidad que les permitirá acceder a los recursos públicos.

La Dirección Técnica Operativa estima que, durante los últimos meses, unas 300 asociaciones en el país, tuvieron la oportunidad de cumplir con los requisitos que tenían pendientes y podrán recibir la idoneidad y el monto correspondiente al Fondo por Girar e invertir los recursos en proyectos que beneficien a sus comunidades.

 

 

Source
Carmen Picado

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button